CON UN CAMINO QUE SE DESANDA CON OJOS QUE NO TIENEN YA MIRADAS ASI NOS DESCONOCIMOS… ESAS MANOS QUE DEJAN DE SER RUTA DE GUIAR A LO SUBLIME DE LA VIDA DEJAMOS de TOCARNOS, DE SONREIRNOS, EMPEZAMOS A OLVIDARNOS CUANDO FUE ESE DÍA JUSTO? QUISIERA TENER REGISTRO DE ESE INSTANTE EN QUE TU ALMA SE DESHIZO DE LA MIA. ASI NOS DECONOCIMOS… Y LAS VERDADES DEJARON DE SER CIERTAS Y EN LA PALABRA SE MURIO LA PROMESA YA NO ERAS VOS, YA NO ERA YO ASI NOS DESCONOCIMOS…
¿ A qué huelen las nubes? ¿A sonidos lejanos? ¿a promesas de amor? ¿ a mentiras piadosas? ¿a verdades sinceras? ¿ A qué huelen las nubes? ¿A volver a creer? ¿a intentar ser feliz? ¿Te has preguntado alguna vez? ¿A qué huelen las nubes?
Hay días en que me pregunto, si cambiar la mirada de las cosas, nos ayudará a entender el por qué de tantas cosas que se nos escaparon del sentido común....
Gracias aroma azul, fogata encelo. Gracias pelo caballo mandarino. Gracias pudor turquesa embrujo vela, llamarada quietud azar delirio. Gracias a los racimos a la tarde, a la sed al fervor a las arrugas, al silencio a los senos a la noche, a la danza a la lumbre a la espesura. Muchas gracias al humo a los microbios, al despertar al cuerno a la belleza, a la esponja a la duda a la semilla a la sangre a los toros a la siesta. Gracias por la ebriedad, por la vagancia, por el aire la piel las alamedas, por el absurdo de hoy y de mañana, desazón avidez calma alegría, nostalgia desamor ceniza llanto. Gracias a lo que nace, a lo que muere, a las uñas las alas las hormigas, los reflejos el viento la rompiente, el olvido los granos la locura. Muchas gracias gusano. Gracias huevo. Gracias fango, sonido. Gracias piedra. Muchas gracias por todo. Muchas gracias. Oliverio Girondo, agradecido.
No se me importa un pito que las mujeres tengan los senos como magnolias o como pasas de higo; un cutis de durazno o de papel de lija. Le doy una importancia igual a cero, al hecho de que amanezcan con un aliento afrodisíaco o con un aliento insecticida. Soy perfectamente capaz de sorportarles una nariz que sacaría el primer premio en una exposición de zanahorias; ¡pero eso sí! -y en esto soy irreductible- no les perdono, bajo ningún pretexto, que no sepan volar. Si no saben volar ¡pierden el tiempo las que pretendan seducirme! Ésta fue -y no otra- la razón de que me enamorase, tan locamente, de María Luisa. ¿Qué me importaban sus labios por entregas y sus encelos sulfurosos? ¿Qué me importaban sus extremidades de palmípedo y sus miradas de pronóstico reservado? ¡María Luisa era una verdadera pluma! Desde el amanecer volaba del dormitorio a la cocina, volaba del comedor a la despensa. Volando me preparaba el baño, la camisa. Volando realizaba sus compras, sus quehaceres... ¡Con qué impaciencia yo esperaba que volviese, volando, de algún paseo por los alrededores! Allí lejos, perdido entre las nubes, un puntito rosado. "¡María Luisa! ¡María Luisa!"... y a los pocos segundos, ya me abrazaba con sus piernas de pluma, para llevarme, volando, a cualquier parte. Durante kilómetros de silencio planeábamos una caricia que nos aproximaba al paraíso; durante horas enteras nos anidábamos en una nube, como dos ángeles, y de repente, en tirabuzón, en hoja muerta, el aterrizaje forzoso de un espasmo. ¡Qué delicia la de tener una mujer tan ligera..., aunque nos haga ver, de vez en cuando, las estrellas! ¡Que voluptuosidad la de pasarse los días entre las nubes... la de pasarse las noches de un solo vuelo! Después de conocer una mujer etérea, ¿puede brindarnos alguna clase de atractivos una mujer terrestre? ¿Verdad que no hay diferencia sustancial entre vivir con una vaca o con una mujer que tenga las nalgas a setenta y ocho centímetros del suelo? Yo, por lo menos, soy incapaz de comprender la seducción de una mujer pedestre, y por más empeño que ponga en concebirlo, no me es posible ni tan siquiera imaginar que pueda hacerse el amor más que volando.
( foto tomada por él) Gracias amigo Fotosaurio!!!!!
Un día, una persona sentía que se desprendía del suelo, que en su vida nada la amarraba a las cosas buenas, ni sencillas, de pronto aparece alguien que sin saber, se convirtió en el Angelote, que le dibujo una sonrisa a esa persona, que le permitió ser como era, que acepto su amistad, que nunca dejó de decir lo que pensaba, que jamás aduló, siempre fue frontal, que ayudó muchas veces sin saberlo, desde el dictamen de su alma. A este Angelote yo también aprendí a conocerlo, a desearle lo mejor para su vida, a sentir tristeza al verlo triste, a alegrarme de sus logros, creo que los Angeles existen, solo que juegan a las escondidas...... GRACIAS ANGELOTE!!!!!!!! ESTE DIBUJO SENCILLO PERO CARGADO DE EMOCIÓN ES PARA VOS!!!!!
No se si estaré haciendo lo correcto, no se si parecerá presunción, pero ante tu reconocimiento no puedo dejar de agradecerte públicamente el regalo, incluidas tus palabras. Gracias por el mote, gracias por tu amistad y por esta particular amistad que hemos sabido forjar. Vos merecés todos y cada uno de los minutos que dedico para escucharte, para que me escuches, para demostrar que la amistad no tiene género, distancias ni tiempos. Besos. El Angelote.
No te tomes nada personalmente porque, si lo haces, te expones a sufrir por nada. Los seres humanos somos adictos al sufrimiento en diferentes niveles y distintos grados; nos apoyamos los unos a los otros para mantener esta adicción. Hermos acordado ayudarnos mutuamente a sufrir. Si alguien no te trata con amor ni respeto, que se aleje de ti es un regalo. Si esa persona no se va, lo más probable es que soportes muchos años de sufrimiento con ella. Que se marche quizá resulte doloroso durante un tiempo, pero finalmente tu corazón sanará. Entonces elegirás lo que de verdad quieres. Más que confiar en los demás, es necesario que confíes en ti mismo. Y si no te tomas nada personalmente, incluso tu trizteza desaparecerá. Nunca eres responsable de los actos de los demás; sólo eres responsable de ti mismo. Suceda lo que suceda a tu alrededor, no te lo tomes personalmente Sabiduría Tolteca El segundo acuerdo del libro Los Cuatro Acuerdos del Dr. Miguel Ruiz.
tratamos de entender que es lo que pasa y pensamos que entenderlo era obtener la piedra libre y seguir
en realida queríamos librarnos del veredicto culpables no aceptar lo esencial de nuestras vidas lo que tiene cada uno adelante enfrente atrás los que esperan
tratamos discutimos prometimos empeñamos manñana y no vernos más pero hoy la última vez ahora el último beso el abrazo de los abrazos finales te prometo
y seguíamos
En este momento creo que nos dejamos que trataré de ayudarte de ayudarme voy a tratar de hacer fuerzas por lo menos de mi lado
al menos para no enfermarme más sí, para hacer algo en definitiva y no tenernos de visita siempre con la tristeza dispuesta para después de amarnos
y la culpa afilando su cuerda y su puñal
y eso, aunque a mi no me importe según digo es un piedrazo en el pecho que nos damos
Cuando el sol, cada día decide esconderse en el horizonte, se lleva pedacitos de nosotros que nunca más volveremos a tener. Se lleva miradas, se lleva sensaciones, se lleva nuestros logros de ese día, nuestra frustración, aquel deseo que pudimos alcanzar, aquel que aún seguimos esperando.
Cuando el sol se va, esconde en su maleta, rastros de la humanidad, las miserias humanas, la guerra del hombre contra el mismo, contra los demás, el hambre, la desidia, la peste.... se lo lleva por esa noche, lo saca, nos da la oportunidad de que por un rato podamos reconocernos como seres inteligentes, son el poder de decidir libremente, de ser responsables de nuestros actos, nuestras deseos, de las elecciones que hacemos... Cuando el rey se va...... la noche nos recuerda, que solo en la luz se ven las cosas, tanto las buenas como las malas, y que necesitamos su luz, porque sino seríamos la nada
Este sOl de Primavera .. que brilla sobre las flores, que nos da vida .. que me trae recuerdos lindos de otras primaveras .. pasadas, pero también las por venir !!! te las dedico querida amiga Vale !!! que te dé toda la fuerzaaaaaaaaa
De todos los escándalos que hacen el universo el menos escabroso sorprendente y perfecto me parece el sol astro con su bola de fuego
su presencia constante sobrevive a los credos a los dioses y diosas que nos hacen el cuento se lleva los dolores y nos trae el deseo
cuida celosamente su pedazo de cielo y aparece y se va en un tránisto eterno
cuando los implacables nubarrones sin vuelo lo barren del paisaje más y más/ más o menos nos quedamos a oscuras quedamos como ciegos y en el jardín de todos no encontramos ni un pétalo
voces desconocidas invaden el silencio y el peligro nos roza cual si fuera un mal sueño
venga el astro y su lumbre brille el sol de mi pueblo vamos a recibirlo con los ojos abiertos.
Flores de mi jardín para mimar a una sensible dama. Almamía, te regalo este ramo para alegrar ese alma tuya, que nos acoge siempre a todos. Dejate querer y danos tu compañia otra vez. Un abrazo afectuoso.
Ya ves ALMAMIA, la fotografía no es perfecta, posiblemente le falte nitidéz, composición, color y mil cosas más, pero lo que no le falta es AMOR, con todo mi cariño para ti, para ese ser tan sublime, especial, tierno, fragil, lleno de sentimientos, amor, que se llama ALMAMIA.
Que me llevan, que me guían, no se bien hacia dónde pero me dejo llevar. Tengo ilusiones de llegar a buen puerto. Viento llévame, soy tuya, soy ese alma que quiere volver a vivir, a creer, a sentir, a encontrar el rumbo, a anclarse en un amor, a creer en la vida, llévame soy toda tuya....
Busco reflejarme en vos, en aquel en el viento en el agua en la tierra que marca mi camino busco reflejarme en los que piensan como yo busco entender a los que piensan distinto busco, camino, me nutro me reflejo en vos, en aquel en el que espera aún en el que desespera...
Ese día amaneció cerca de las cinco. La ciudad aún dormía, el silencio se había apropiado de la noche. Esa noche había sido distintas a las demás, había sido sacudida por un viento fuerte, ese viento que hace chillar las ventanas, que hace hablar a los árboles y hace asustar a los perros. Las calles, convertidas en alfombras de hojas, papeles arrugados, ramas jóvenes que no pudieron aferrarse y debieron ceder a la fuerza del viento... Ella miró el reloj, estiró sus brazos como buscando abrazar el día que comenzaba. Así hacía siempre, sentía que si lo abrazaba, él se portaría bien con ella, él no la acosaría con su sinfin de malos recuerdos. Ya hacía muchos años que vivía en esta ciudad, casi perdió la noción de los años que la alejaban de su antigua vida. Siempre se preguntaba si la elección había sido la correcta, si el haber perdido todo le alcanzaba para poder ganar así todo aquello que ganó. Bajó sus pies, el piso de su habitación estba frío, comenzó a caminar sobre la madera que rechinaba a cada paso, iba quitándose la ropa de cama, como dejando un camino, y aún medio dormida se sumergió en el agua templada y suave de la bañera. Su cuerpo se inundó de placer, esa cosquilla que hace el agua tibia, cuando uno aún está adormecido. Cerró sus ojos, y sin darse cuenta su mente la condujo derecho a su pueblo, a su pasado, a su triste historia. Por un instante se vio correteando por las calles de tierra, con sus pies descalzos, el cabello al viento. Esas calles que tantas veces la vieron pasar al regreso del colegio. Las que la vieron corriendo entusiasmada detrás de una mariposa apasionada. Esa misma calle, dónde ocurrió lo que jamás pudo olvidar, lo que la llevó a tener que desterrarse de ese pueblo que tanto amaba, ese suceso que le marcó la vida para siempre, la que le encarceló su alma, la que le lascero su inocencia.......
Como si llegaran a buen puerto mis ansias, como si hubiera donde hacerse fuerte, como si hubiera por fin destino para mis pasos, como si encontrara mi verdad primera, como traerse al hoy cada mañana, como un suspiro profundo y quedo, como un dolor de muelas aliviado, como lo imposible por fin hecho, como si alguien de veras me quisiera, como si al fin un buen poema me saliera... una oración. Como si la arena cantara en el desierto los cantos de sirena del mar Muerto, como si para crecer sobraran las escaleras, como si escribiera un ciego un libro abierto. Ven a poblar el zócalo de ojos, siembra de migas de pan caliente mis canas de alcanfor adolescente. Ponle al sordo voz y alas al cojo, bendice nuestro arroz, nuestro minuto, como si no fuéramos cómplices del luto... del corazón.
“El tiempo que perdiste con tu rosa hace que tu rosa sea tan importante.
-El tiempo que perdí con mi rosa...-dijo el principito para acordarse.
-Los hombres han olvidado esta verdad-dijo el zorro-. Pero TÚ no debes olvidarla."
Ahora sólo espero, muy pronto llegarán, lo sé muy bien. Sus pequeñas manitos se aferrarán bien fuerte, seguramente el papá o la mamá darán el primer impulso, y ellos empezarán a girar.... Los escucho reir, veo sus cabellos volar como aves al viento... y me vuelvo nave espacial, o lo que ese día ellos imaginan... a veces soy simplemente "la calesita"... esa calesita que espera, que cuando ellos se van queda tiesa, triste, esperando que vuelvan, como cada día se espera el amanecer.... ALMAMÍA
hace muchos años fuimos niños... hace mucho tiempo llenos de ansiedad esperábamos a los reyes magos... hace mucho tiempo armábamos casitas y jugábamos a la mamá..... hace mucho tiempo éramos cómplices de nuestras picardías.... hace mucho tiempo Dios nos dio la dicha de llamarnos hermanos... fuimos niños.... Gi, Guille y Yo, mis dos hermanos
Con un hilo de agua pretendo unir mi vida a la tuya, remendar mis sueños rotos, coserme a la vida enhebrar nuestras almas bordar recuerdos en tu corazón, tejer ilusiones, construir con los hilos del agua una red que nos sostenga un soga que nos amarre cuando sentimos caer con un hilo de agua voy a mojar tus ojos a dar de beber a tu boca, y a bañar tu corazón
Al fin y al cabo que es la vida sino una suma de aciertos y errores, sino un camino en el que se usan los pies, pero nunca se ha de olvidar andar con alas.
Aprendí que no elegí nacer, pero tuve derechos y nací, que puedo elegir no vivir, y nadie será ahora responsable de mi elección.
Aprendí que la muerte es una, y dura la eternidad, que la vida es una y si se vive plenamente también se vive eternamente. Que se puede respirar estando muerto, que se puede agonizar gozando de salud, que el alma tiene vida propia, que es nuestra compañera de vida, que lo demás llega siempre pero también se va, cumple su ciclo, llena espacios, momentos, pero que lo única que siempre me acompañará soy yo mismo.
Que siendo así no tengo derecho a maltratarme, que tengo la obligación de elegir aquellas cosas que me alimenten, que me nutran que me llenen me rebalsen, me iluminen.
Que las personas no somos cosas, objetos manipulables, que se puede manipular desde muchos lugares, que se puede manipular en nombre del amor, pero que el amor se niega a reconocer ala manipulación como compañera de camino.
Que se extraña estando cerca, que se siente compañía aunque no se esté cerca…. Que el otro nunca llega a nuestra vida a llenar huecos, a tapar realidades.
Que los hijos son lo mas sagrados que tenemos, que su primer llanto es su primer pedido de ayuda, pero también su primera manifestación de libertad.
Que se deben crear alas, que tienen derecho a equivocarse, que se educan desde el ejemplo, que no somos poderosos, ni para usar nuestra autoridad para manejar sus vidas, ni para hacerles creer que no nos equivocamos.
Que todos nos equivocamos, que es todo un aprendizaje llegar a reconocerse un equivocado, que es doloroso hacer un inventario de los errores, pero es hermoso luego poder perdonarse a uno mismo.
Que el amor es el amor, que el sexo es sexo, que existe el amor sin sexo, que existe el sexo sin amor, queexiste el amor con sexo…. que tenemos derecho a ser amados, que tenemos derecho a dejar de amar, que nadie sabe que ocurrirá mañana, que se pueden proyectar algunas cosas, pero que en definitiva una parte de nuetros días queda a la buena de Dios.
Que el único puente entre las personas son las palabras sinceras, que la mentira lastima, que la lástima no construye, que la verdad es verdad, es única y no tienematices….
Que se puede tener una casa, pero no tener hogar, que los cimientos de la vida son el amor, el respeto y la libertad.
Que de nada sirve atar al otro, porque puede estar de cuerpo pero jamás estará de espíritu..
Que no es facil animarse a decir basta, que duele, que deja un vacío… pero es la única manera de poder seguir viviendo cuando algo no te deja vivir feliz.
Que la felicidad es tan abstracta, que estamos muertos si pretendemos encontrarla en un objeto, que estamos muertos si pensamos personificarla en un sujeto, que la felicidad es ese momento, esa mirada, esa sonrisa, ese recuerdo, ese te quiero, ese no quiero porque te quiero, ese no quiero por que me quiero.
Que me quiero, y que me quiero mucho, y me doy cuenta porque puedo querer a los demás…
Que se necesita un tiempo para poder perdonar, que se puede perdonar, que muchas veces no es necesario pedir perdón.
Que la vida pasada sostiene nuestro presente, pero no lo delimita, que si estamos vivos podemos remediar el pasado, viviendo un presente que lo rescate.
Aprendí con el tiempo… y seguiré aprediendo, porque la vida es la única escuela en la que uno jamás llegará a graduarse…
El peor de todos los pasos es el primero. Cuando estamos listos para una decisión importante, todas las fuerzas se concentran para evitar que sigamos adelante. Ya estamos acostumbrados a esto. Es una vieja ley de la física: romper la inercia es difícil. Como no podemos cambiar la física, concentremos la energía extra y a si conseguiremos dar el primer paso. Después el camino mismo ayuda.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para que sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.
De vez en cuando hay que hacer una pausa contemplarse a sí mismo sin la fruición cotidiana examinar el pasado rubro por rubro etapa por etapa baldosa por baldosa y no llorarse las mentiras sino cantarse las verdades.
Viejo ciego, llorabas cuando tu vida era buena, cuando tenías en tus ojos el sol: pero si ya el silencio llegó, ¿qué es lo que esperas, qué es lo que esperas, ciego, qué esperas del dolor? En tu rincón semejas un niño que naciera sin pies para la tierra, sin ojos para el mar, y como las bestias entre la noche ciega sin día y sin crepúsculo- se cansan de esperar. Porque si tú conoces el camino que lleva en dos o tres minutos hacia la vida nueva, viejo ciego ¿qué esperas, qué puedes esperar? Y si por la amargura más bruta del destino, animal viejo y ciego, no sabes el camino, ya que tengo dos ojos te lo puedo enseñar.
No es que muera de amor, muero de ti. Muero de ti, amor, de amor de ti, de urgencia mía de mi piel de ti, de mi alma, de ti y de mi boca y del insoportable que yo soy sin ti.
Muero de ti y de mi, muero de ambos, de nosotros, de ese, desgarrado, partido, me muero, te muero, lo morimos.
Morimos en mi cuarto en que estoy solo, en mi cama en que faltas, en la calle donde mi brazo va vacío, en el cine y los parques, los tranvías, los lugares donde mi hombro acostumbra tu cabeza y mi mano tu mano y todo yo te sé como yo mismo.
Morimos en el sitio que le he prestado al aire para que estés fuera de mí, y en el lugar en que el aire se acaba cuando te echo mi piel encima y nos conocemos en nosotros, separados del mundo, dichosa, penetrada, y cierto , interminable.
Morimos, lo sabemos, lo ignoran, nos morimos entre los dos, ahora, separados, del uno al otro, diariamente, cayéndonos en múltiples estatuas, en gestos que no vemos, en nuestras manos que nos necesitan.
Nos morimos, amor, muero en tu vientre que no muerdo ni beso, en tus muslos dulcísimos y vivos, en tu carne sin fin, muero de máscaras, de triángulos oscuros e incesantes. Muero de mi cuerpo y de tu cuerpo, de nuestra muerte ,amor, muero, morimos. En el pozo de amor a todas horas, inconsolable, a gritos, dentro de mi, quiero decir, te llamo, te llaman los que nacen, los que vienen de atrás, de ti, los que a ti llegan. Nos morimos, amor, y nada hacemos sino morirnos más, hora tras hora, y escribirnos y hablarnos y morirnos.
Los días transcurren como una sucesión de recuerdos, de viejas historias, de películas detenidas en el ayer. Busco desesperadamente este presente, ubicarme en él, no pienso en el futuro, sería en vano. Quiero encontrar paz en el sonido de la soledad, silencios que lastiman mis oídos. ¿ Qué quieren mis oídos? ¿Qué necesitan? Solamente escuchar que la vida vale la pena, que esas palabras queden guardadas en el laberinto mas oculto de mi mente, allí dónde hoy todo es vacío. Abro la ventana, escucho vivir a los demás. Me conformo pensando que al menos ellos encontraron la felicidad. Y me miento a mi misma, porque en el devenir d elos días, en la búsqueda continua, nadie absolutamente nadie encuentra la felicidad. Tengo que animarme a decir "acá estoy", esta soy yo, ella misma, la que alguna vez rió, cantó, vivió, y fue feliz con las pequeñas cosas de la vida, al menos por momentos, por minutos, por segundos. Imagino caminos llenos de árboles que me dan sombra. La brisa acaricia mi cara, hace volar mis cabellos. Camino, camino. Respiro el perfume de una flor que desconozco. Todo está en mi mente, en mi interior. Quiero ser parte de la fiesta de la vida, pero llego a la puerta y no me animo a entrar. Siento que nadie me invitó ¿ cómo poder sentirme bien en un sitio dónde nadie me llamó? Y así me quedo sentada, esperando que alguien vea en mi mirada, mi necesidad de ser vista....
Te escucho, te miro, te pienso te deseo, te interpreto, te acaricio, te extrañp, te comprendo, te atesoro, te espero, te vislumbro, te diviso....
Te siento, te imagino, te acompaño, te doy, te recibo, te respeto, te quiero, te aprisiono, te sostengo, te sueño, te lloro, te conecto....
Te añoro, te busco, te pierdo, te recobro, te recorro, te sorprendo, te brindo, te encuentro, te auxilio, te socorro, te hablo, te entiendo....
Te secuestro, te libero, te remedio, te alegro, te reprocho, te entristezco, te amanezco, te anochezco, te abrigo.. vida mía que acompañas a este cuerpo...